“La bodega nació con vocación de elaborar cavas reservas. No era solo la búsqueda o el reconocimiento de la mención reserva, sino también la pasión por alcanzar amplias cuotas de calidad que aportan los cavas de larga crianza. Todos los proyectos técnicos y científicos llevados a cabo por nuestro Director Técnico tienen esa vocación y hoy, desde hace ya cuatro años, todos los cavas que elabora Dominio de la Vega tienen mas de 18 meses de crianza en sus lías; algunos hasta 42.
Para completar esa apuesta la DOP Cava, 18 años después de nuestro comienzo, ha venido en apoyo del cava de calidad y ha decidido recientemente, aunque habrá un breve y lógico periodo transitorio, que todos los cavas “reserva” sean ecológicos y acordes con los métodos de producción ecológica según acrediten los organismos de certificación reconocidos por la UE y por el Ministerio de Agricultura.
Desde Dominio de la Vega celebramos esa idea porque, sin restar el gran valor que aportan los cavas mas jóvenes, muy adecuados para algunos momentos, ese debe ser el futuro del cava de calidad: la larga crianza unida al respeto a la naturaleza a la identidad y al origen de donde provienen las uvas. En Requena tenemos la fortuna, gracias a nuestro clima y altitud, de poder responder a este reto con mayor precisión y facilidad. Nuestros clientes notarán la tierra y el fruto que nos alumbra, puros, tal cual son.
Celebramos que hemos cumplido la mayoría de edad en el momento justo. A partir de ahora, nuestros clientes no solo disfrutarán de un cava de calidad que ya era sostenible, ecológico y respetuoso con la naturaleza, sino que además llevará los sellos que lo acreditarán. Perseguimos nuevos retos y estamos deseosos de cumplir 25 años; pero el cava de calidad pide tener siempre paciencia, mucha paciencia.
Felicidades y bienvenidos los cavas de larga crianza y ecológicos.”
(Fernando Medina. Consejero Delegado de Dominio de la Vega)